Un nuevo reto de adaptación: smart contact lenses
Clínico Tecnólogico Innovación Productos Tendencias Importancia del…
Clínico Tecnólogico Innovación Productos Tendencias Importancia del…
La comprensión integral de la superficie ocular en contactología, supone la asimilación geométrica y abstracción de la unidad anatómica corneo escleral desde un plano de análisis tridimensional, en el cual, las áreas concéntricas corneales, los mapas de elevación por zonas o cuadrantes, sus diferencias antero posteriores y la paquimetría corneal, son variables que conjuntamente representan la forma corneal apta para una adaptación de lentes de contacto, además de su progresión temporal e implicaciones que esto supone para las fases contactológicas posteriores.
La biomecánica básicamente se refiere a la forma mecánica en que funciona nuestro cuerpo, incluyendo órganos y tejidos, abarcando campos que van desde el funcionamiento molecular y el comportamiento energético hasta el desarrollo de nuevos instrumentos tecnológicos
Una de las principales precauciones en la adaptación de lentes de contacto miniesclerales es la zona de aterrizaje, ya que puede llegar a condicionar un bloqueo en la salida del humor acuoso y causar un aumento de la presión intraocular
Hacer una semblanza del doctor Merchán es una oportunidad tan invitadora que se convierte en verdadero desafío